lunes, 22 de noviembre de 2010

APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA A LA PSICOLOGÍA


Se llevó acabó un experimento para estudiar la relación entre la medición objetiva de la ansiedad y la frecuencia cardiaca en adultos. Se obtuvieron los siguientes resultados en 12 adultos normales.

a). Encuentra el diagrama de dispersión y la recta de regresión usando minitab.
b).  Fórmula aplicada: la suma de y al cuadrado menos A por la suma de Y menos B por la suma de XY
SSE
182754

c). Encuentra la desviación explicada o SSR. Fórmula aplicada: la suma de Y al cuadrado menos el tamaño de la muestra por la media de Y al cuadrado. 
SSR
404.074

d). Encuentra la desviación total o SST.
SST
183158

e). Encuentra el coeficiente de determinación, ¿qué significado tiene en éste ejercicio?
85.3%  se interpreta como el porcentaje de variación de la variable dependiente.

Coeficiente de correlación
427.968
Es un índice que mide la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables.
g). ¿Qué porcentaje de variación en la medición objetiva de la ansiedad no podrían ser explicadas por el ritmo cardiaco?

h). Al nivel de de significación de 0.05, ¿existe evidencia de que haya una relación entre el ritmo cardiaco por minuto y la medición objetiva de la ansiedad?
SXY
SB
SB1
                       T
42.7498
890.407
0.0480115
-7.00666


*Para poder realizar la prueba T bilateral sobre la pendiente y la correlacion de la recta de regresión lineal, primero debo de saber que tan grande o que tan pequeña va ha ser mi regresión lineal si se alejan los puntos significa que va ha ser grande y si estan muy juntos que será pequeña (SYX). La fórmula aplicada: raìz cuadrada de la suma de Y al cuadrado menos A por la suma de Y menos B por la suma de XY / tamaño de la muestra menos 2.

f ). Encuentra el coeficiente de correlación, ¿qué significado tiene en éste ejercicio?

No hay comentarios:

Publicar un comentario